JESÚS CORBACHO

Nace en Huelva, en 1986. Admirador de grandes figuras como Pastora, Tomás Pavón, Pinto, Marchena o Caracol, entonaba sus primeros fandangos con solo dos años y medio de edad. Su padre le inculcó desde muy pequeño su pasión por los cantes de su tierra. A los 11 años recibe el Primer Premio Nacional de Fandangos en el Certamen “Paco Toronjo” en Alosno, premio que repetiría años después en la categoría de adulto. Entre sus numerosos premios destacan: Primer Premio por Malagueñas en el XLVIII Festival Internacional de Cante de las Minas de la Unión (2008). Premio al Mejor Cante de Acompañamiento del 27 Festival de Jerez (2023). En este 2024 se alzó con la Lámpara Minera (máximo galardón al cante) del LXIII Festival Internacional de Cante de las Minas de la Unión y el Premio de Cantes Bajoandaluces, por su interpretación por Guajiras.

Artista invitado a formar parte del Ballet Nacional de España en el espectáculo “Alento y Zaguán”, de Antonio Najarro y en el Ballet Flamenco de Andalucía “En la Memoria del cante: 1922” de Rafaela Carrasco. Ha trabajado en espectáculos para figuras del baile como: Mario Maya, Milagros Mengíbar, Merche Esmeralda, Eva Yerbabuena, Belén Maya, Rocío Molina, Pastora Galván, Rafael y Adela Campallo, Jesús Carmona, Mercedes de Córdoba, “El Choro”, Olga Pericet, Manuel Liñán, Marco Flores y otros; se ha presentado en importantes teatros en todo el mundo, como: City Center de New York, la Opera House de Sidney, Teatro Chaillot de París, el Sadlers Wells de Londres, etc. y en Festivales como: Bienal de Sevilla, Festival de Arte Flamenco de Mont Marsan, Flamenco Festival de Estados Unidos y Reino Unido, la Bienal de Flamenco de Málaga, Festival de Cante de las Minas de la Unión, Festival de Jerez, Festival de Caja Madrid. Como cantaor en solitario cabe destacar su participación en festivales de gran trascendencia flamenca como: Flamenco Festival de Chicago, Festival Flamenco de Huelva, Festival de Jerez, Festival Suma Flamenca de Madrid, I Festival de Fez de Músicas Sacras del Mundo (Marruecos)… y su participación en el espectáculo “Divino Tesoro”, bajo la dirección de José Luis Otiz Nuevo, obteniendo excelentes críticas de la prensa y del público.

Su trabajo discográfico se destaca su primer solitario, “Debajo del romero”, con colaboraciones en discos como “Tiempo Presente” de Michele Laccarino, “Historia Antológica del Fandango de Huelva”, “Fandango

Joven”, “Herencia” y “Esta noche es Navidad”, formando parte del grupo “Niños de Huelva”, “Movimiento” de Luis Medina.