“Cristóbal Reyes es uno de los más distinguidos y populares maestros del baile flamenco en la más prestigiosa academia de flamenco, Amor de Dios, en Madrid, lugar donde ha preparado a muchas de las actualmente famosas estrellas del flamenco, además de Cortés.”
cordobaflamenca.com
Fotografía: Gabriel Ramos ISÓPTICA
“Quizás su más sutil aportación es la poesía viva en las manos, la gestualidad del otro texto coréutico ahora resucitada tras lustros en el olvido.”
María José Ruiz Mayordomo
danzaenescena.es
Fotografía: Félix Vázquez
“Bailaora de cuerpo entero, mucho arte en su cuerpo desde sus pies a la cabeza, bailando transmite grandeza para engrandecer el aire que rodea a toda la afición, de España y el mundo entero, grande porque así lo quiso Dios de buenas raíces del baile.”
elartedevivirelflamenco.com
Fotografía: Luis Monge
“¿Cómo definir el estilo Najarro en estos años transcurridos? Una caja de sorpresas, bravo, bravo y olé, rompedor y atrevido pisando fuerte o haciendo bailar los colores.“
LA VERDAD
Margarita Muñoz Zielinsk
Fotografía: Outumuro
“Con una maestría y simpatía sin parangón, el maestro se baja del escenario y convierte toda la plaza en un tablao en el que todos se integran en un torbellino de brazos, palmas y pies…”
asociacionadaedanza.blogspot.mx
Fotografía: Gabriel Ramos ISÓPTICA
“…la perfección y profundidad de sus movimientos y la pasión y fuerza que imprime a su danza, recordando a las más grandes bailaoras de este siglo…”
deflamenco.com
Fotografía: Nico Kremenchuzky
“Ha colaborado con los más prestigiosos creadores actuales como Antonio Najarro, Rojas y Rodríguez, Daniel Doña, Miguel Ángel Berna, Manuel Segovia, Arantxa Carmona, Manuel Liñán, Isabel Bayón, Adrián Galia, David Coria, Beatriz Martín.”
Fotografía: Gabriel Ramos ISÓPTICA
“Transmisora artística que conoce en profundidad cada uno de los movimientos, cada una de las intenciones que constituyó su principio y su causa. Intérprete en activo, posee la rara visión de lo individual y lo colectivo en simultaneidad.”
María José Ruiz Mayordomo
danzaenescena.es
Fotografía: Miguel Ángel Ramos
“Más que nada porque lo más interesante de ir a ver a Rafael Campallo es poder ponerse frente a él y detenerse en la riqueza de sus detalles y de sus gestos.”
deflamenco.com
Fotografía: Beatrix Molnar
“José Manuel Álvarez juega con los movimientos, no anuncia el siguiente movimiento, su baile ocurre como por arte de magia, una cosa sigue a la otra y sin vacilar rompe la rigidez de las líneas verticales con una suave curva.”
dwww.deflamenco.com
Susanne Zellinger
Fotografía: Noelia Iniesta
“Siudy Garrido es la reina de la escena. Con un cambré y un port de bras que daría envidia a cualquier bailarín clásico, y un fuego en el cuerpo que dejaría sin habla a muchos bailarines de flamenco … ”
El Nuevo Herald, Miami
Fotografía: Omar Cruz
“Antonio Rey ha sido galardonado con el “Premio Nacional de Guitarra” – premio también ganado por nombres como Paco de Lucía y Vicente Amigo -, sus conciertos son considerados, tanto por los músicos como por el público, de una calidad extraordinaria, conjugando potencia escénica. y sensibilidad musical con un gran carisma …”
Maestros de la guitarra – Revisión en línea
Fotografía: “Flamenco Society of San Jóse”
“Y lo que vi fue, precisamente, esa energía desbordante que permite superar todas las dificultades. Un movimiento, un flujo y reflujo constante que se manifiesta y, también, se extingue”.
Ramón Mayrata
Fotografía: Miguel Angel García
“En su centro está Geena Pacareu, cuyo movimiento encarna la nostalgia y la amplitud (su port de bras tiene una forma inconsciente de florecer), ya que permanece fuera del alcance de su compañero, Ian Spring”.
Gia Kourlas
The New York Times
Fotografía: Lois Greenfield
“Su baile expresa una formación muy completa con proyección técnica virtuosa y expresividad corporal, que lo hace manejar distintas vertientes de la danza española clásica y flamenca. Tiene una gran capacidad de matices en su ejecución, desde rangos de movimiento íntimos o pequeños hasta amplios y muy vistosos”.
Eugenia Macías, Isóptica
Fotografía: Pepe H.
“La energía y la fuerza de la juventud que se atreve y arriesga han encontrado el hogar perfecto en el cuerpo de Alejandro”.
Clara Checa
Bailarina del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”
Fotografía: Joao Pican
“Así, a botepronto, cuando los miembros de la compañía Ibérica de Danza salen a escena y la música empieza a sonar, el espectador se ve sumergido en una especie de juego de semejanzas y diferencias, zarandeado al ritmo frenético de los bailarines de una costa a otra del país, del valle a la montaña en una mezcla de pasos de distintos tipos de bailes regionales que el coreógrafo y director Manuel Segovia denomina neofolk”.
Esther Alvarado
elmundo.es
Fotografía: Miguel Ángel Ramos
“Larreal fue, además, más allá de la mera muestra, con un despliegue de calidad. En las aulas del conservatorio madrileño están los danzaores del futuro. En México ya lo saben”.
Calado S.
Globalflamenco .com
Fotografía: Fernando Marcos
“Bandolero, caracterizado por su dinamismo y musicalidad, ha sabido caminar allá donde la escena ha ido. Su visión de lo nuevo y su creatividad para adaptarse a ello, lo han llevado a ser uno de los pilares que han sostenido la evolución del flamenco y la música en España”.
David Palacios. Músico
Fotografía: Demetria Solana