COMPAÑÍA INTERNACIONAL PROART

La Compañía Ballet Español Proart, se crea en el año 2004 con la calidad artística y formativa del Centro de Danza y Arte Proart bajo la dirección general de la Lic. Adriana Covarrubias Herrera y la dirección artística y coreográfica de la Mtra. Adalina Carvajal Fonts.

Con el objetivo de contar con una compañía profesional de calidad mundial, se concibe La Compañía Internacional Proart (CIP) después de muchos años de desarrollo técnico, proyección artística y coreográfica de las diferentes Compañías de Danza Proart.

La CIP bajo la dirección artística y coreográfica de Sandra Ostrowski Fernández, muestra en sus propuestas una proyección contemporánea que se reconoce e identifica en la expresión de lo más actual del movimiento dancístico mundial, con una línea que fluctúa en la concatenación de distintos géneros de danza con destellos purísimos que arraigan en el virtuosismo escénico.

Con presentaciones en diversos recintos nacionales e internacionales, se destacan sus participaciones en el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, Cuba. Festival Internacional Cervantino en su XXXVIII edición, representando al Estado de Querétaro, Festival Internacional en Dallas , Texas. Festival Encalé en Guadalajara y el Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea en México. Ha presentado sus propuestas coreográficas en escenarios donde se destacan: Sala Covarrubias de la UNAM, Teatro de la Ciudad, Teatro de la Danza, Centro Nacional de las Artes, Pepsi Center, Teatro Sergio Magaña y San Lázaro en la Ciudad de México, Teatro Degollado en Guadalajara, Teatro Metropolitano, Teatro de La República, Teatro de La Ciudad en Querétaro, Teatro Córdova en Veracruz, Teatro de La Paz en San Luis Potosí y el Teatro Ángela Peralta en San Miguel de Allende, entre muchos otros,

En su trayectoria se han realizado importantes colaboraciones con la Orquesta Filarmónica de Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico de Monterrey en Querétaro. Con bailaores: María Juncal, Joaquín Grillo, Nino de los Reyes, Jesús Carmona y las Compañías: Ibérica de Danza (España) y el Ballet Español de Cuba, entre otros.

COMPAÑÍA INTERNACIONAL PROART

Bajo la dirección general de Adriana Covarrubias Herrera (Fundadora de Centro Proart y del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea en México) y con la dirección artística y coreográfica de Sandra Ostrowski Fernández, la Compañía Internacional Proart (CIP) muestra en sus propuestas una proyección contemporánea que se reconoce e identifica en la expresión de lo más actual del movimiento dancístico, con una línea que fluctúa en la concatenación de distintos géneros de danza con destellos de purismos que arraigan en el virtuosismo escénico.

Concebida con el objetivo de contar con una Compañía profesional de alta calidad, la Compañía Internacional Proart está integrada por bailarines profesionales quienes provienen de las mejores escuelas de danza donde su formación enfatiza el alto impacto interpretativo reconocido por la crítica especializada en los diferentes escenarios dentro y fuera de la República Mexicana en los que se han presentado.

Con presentaciones en diversos recintos nacionales e internacionales, se destacan sus participaciones en el Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso, Teatro Mella y en el Teatro Nacional dentro de diversos festivales de danza en La Habana, Cuba. Participó en el Festival Internacional Cervantino en su XXXVIII edición representando al estado de Querétaro, también en el Festival Internacional de Flamenco en Dallas Texas, Festival Encalé en Guadalajara y el Festival Internacional Ibérica Contemporánea en México.

En su trayectoria, se han realizado importantes colaboraciones con la Orquesta Filarmónica de Querétaro, la Compañía Española Ibérica de Danza, con la Bailaora María Juncal, Joaquín Grilo, el Ballet Español de Cuba, Nino de los Reyes, Jesús Carmona y Bárbara Alvarado, entre otros.

La CIP, en sus diferentes formatos, ofrece espectáculos que conjugan los lenguajes de la danza española y la contemporánea con el objetivo de mostrar un sello auténtico que resulta en presentaciones de calidad.