Inició sus estudios de Danza en Madrid, de la mano de las maestras Juana Taft y Edith Mariño, continuando su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España, bajo la dirección de María de Ávila y posteriormente en el prestigioso centro de Carmina Ocaña, figura clave en su desarrollo como bailarina.
Su carrera profesional ha estado vinculada al Ballet de Cámara de Madrid y al Teatro de la Zarzuela, ambos en Madrid y al Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Ha trabajado con coreógrafos de la talla de José Granero, Carl Paris o Goyo Montero, del que fue asistente coreográfico (Liceo de Barcelona, 1991).
Titulada en Danza Clásica por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y licenciada en Geografía e Historia. En 2018 obtuvo el Máster en Alto Rendimiento Deportivo del Comité Olímpico Español y la UCAM.
Desde el año 1994 se ha dedicado a la docencia – actualmente en el Real Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma” -, desarrollando su labor docente en centros privados (Mirabal Shcool, Escuela de Danza Marta de la Vega), y en centros públicos (Conservatorio Profesional de Danza “Fortea”, Conservatorio Profesional de Danza “Carmen Amaya” y Real Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma”). Compaginando esta labor con la investigación y divulgación de la danza. Ha escrito en medios especializados, participando en programas radiales y formando parte del jurado en concursos internacionales en España, Portugal y México.
Compagina su ocupación docente con numerosas actividades que giran en torno a la Danza, como la colaboración, como profesora y como miembro de jurado, en concursos como: Concurso Internacional do Bailado Cidade do Porto, el Festival Internacional de Aveiro y en el Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea en México.
En 2024 publicó su primer libro: “La clase de ballet: Historia, técnica y metodología”, donde combina su experiencia práctica con una sólida perspectiva académica.
Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados.