Segovia concibe la Danza Española desde una visión contemporánea, en la que el folk estilizado representa su sello más personal. Desde 1993 junto a Violeta Ruiz del Valle, dirige la compañía Ibérica de Danza, formación
pionera y una de las más representativas de la Danza Española que aparece cuidada y delicadamente actualizada y en la que “el folk toma un protagonismo al que nunca pensó llegar…”.
Manuel inició sus estudios en música y guitarra clásica en el Real Conservatorio de Madrid, bajo la tutela de maestros como Juanjo Linares, Juana Taft, Betty y Aurora Pons, Ma. Magdalena y Ciro, entre otros. Continuó estudios en la Escuela Nacional de España (1977-79), al mismo tiempo que estudiaba arte en FAE (Fomento del Arte Español). Su carrera profesional como bailarín comenzó en el Teatro de la Zarzuela, con Alberto Lorca como coreógrafo y formó parte del Ballet Antología de la Zarzuela, compartiendo escenario con Plácido Domingo, José Carreras y Teresa Berganza. Participó en la película Carmen de Carlos Saura, con coreografía de Antonio Gades. En 1990 y 1992, estudió Fundamentos de la Creación Artística, en la Escuela de Arte de S. Felipe del Morro, en Puerto Rico.
De su prolífica obra tenemos: La Prodigiosa Zapatera, Celebración & Gaudí Dance Experience (30 aniversario de la Cía.), Cerialia (Premio del IV Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco), Fígaro, Barbero de Sevilla (Mejor espectáculo de Danza de Madrid 2020), Carmen vs Carmen, Novilunio, Hispania Tribal, Ibérica, 20 Años en Danza, que obtiene 5 nominaciones a los Premios MAX, entre otras. Ha colaborado con diversos directores de escena como Nacho García, Manuel Canseco, Ángel Montesinos, Mario Gas (Cía de Rafael Amargo), José Luis Alonso de Santos, Miguel Narros y el musical La Maja de Goya de Vicente Escrivá (1997/98). En 2023 es invitado por Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España a realizar un Taller Coreográfico para la Compañía.
Entre los reconocimientos apreciamos: Premio Nacional de Danza a la Creación 2001, Premio Villa de Madrid a la Coreografía “Antonio Ruiz Soler”, edic. 2004, Miembro fundador de Emprendo Danza (As. De Empresas de Danza de la Com. De Madrid), Miembro Fundador del FECED (Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza), Presidente de la Academia para la Difusión de la Danza Española, Miembro Fundador de la Academia de las AAEE, Fundador y director artístico de los Festivales de Música “FOLKINVIERNO” y “MADRIDFOLK”. Maestro y coreógrafo, imparte talleres, seminarios y clases magistrales en todo el mundo.
Manuel Segovia concibe la Danza Española desde una visión contemporánea, en la que el folk estilizado representa su sello más personal y donde la danza clásica española, la escuela bolera, la danza histórica y el flamenco, se dan cita en su trabajo coreográfico.
Desde 1993 junto a Violeta Ruiz del Valle dirige la compañía Ibérica de Danza, formación pionera y una de las más representativas de la Danza Española que aparece cuidada y delicadamente actualizada bajo su directriz y en la que “…el folk toma un protagonismo al que nunca pensó llegar…”.
Cerialia (1994, Premio del IV Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco), Campos de Sol y Luna (1995), Dalí, puerta del desierto (2004), Iberia Mágica (2006), Duendiberia (2007), Albéniz, Subiendo al Sur (2009 )… son algunas de las más de 25 producciones que ha realizado hasta la fecha, y entre las últimas: Romero de Torres, Carmen vs Carmen, Novilunio, Hispania Tribal, Maimónides, Un Viaje sin Retorno, Ibérica, 20 Años en Danza (2013), que obtiene “5 Nominaciones a los Premios Max”.
Colabora con diferentes directores de escena: Nacho García (2020 Reinar Después de Morir, 2017 D. Chischiotte in Corte della Duchessa, 2016 Carmen Opera Wroclaw, 2015 Enrique VIII y La Cisma de Inglaterra, 2014 Black el Payaso/Ipagliacci), Manuel Canseco (2013, Fuenteovejuna), Ángel Montesinos (2009, 2010/12, Cía. Lírica de Mª Dolores Marco), Mario Gas (2010, Cía. de Rafael Amargo), Jose Luis Alonso de Santos (2002, CNTC Peribañez y el Comendador de Ocaña) y Miguel Narros (2003, CNTC El Burlador de Sevilla) y el musical La Maja de Goya de Vicente Escrivá (1997/98).
Manuel Segovia estudia música y guitarra clásica en el Real Conservatorio de Madrid, danza tradicional con Juanjo Linares, ballet clásico con Juana Taft, danza clásica española con Betty y Aurora Pons, flamenco con María Magdalena y Ciro, entre otros maestros… Posteriormente continúa sus estudios en la Escuela del Ballet Nacional de España (1977-79), compaginando a su vez estas actividades con estudios de arte en FAE (Fomento del Arte Español).
Comienza su carrera profesional como bailarín en el Teatro de La Zarzuela, con Alberto Lorca como coreógrafo y forma parte del Ballet Antología. Participa en la película Carmen, de Carlos Saura con coreografía de Antonio Gades y recorre el mundo con el espectáculo Antología de la Zarzuela de José Tamayo (1982-87), con Plácido Domingo, José Carreras y Teresa Berganza, en los teatros más importantes del mundo… Estudia Fundamentos de la Creación Artística en la Escuela de Arte de S. Felipe del Morro, en Puerto Rico (1990/92).
Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados.