MARIA JUNCAL

Considerada uno de los exponentes más relevantes del baile flamenco de este siglo, esta bailaora nacida en Las Palmas de Gran Canaria, representa la continuación de una de las familias que han escrito páginas en la historia de este arte, Los Borrull. Es con una de sus tías abuelas “Trini Borrull” que inicia sus estudios de danza española en las islas, para luego continuar su formación especializada en el prestigioso Centro de Arte Flamenco “Amor de Dios”, en Madrid.

Entre sus maestros se encuentran: Ciro, Merche Esmeralda, Guito, Manolete, La Tati, Cristóbal Reyes, por mencionar. A lo largo de su carrera, ha recibido premios y reconocimientos, entre los que se encuentran: Premio Nacional de Danza en Córdoba “Antonio Gades”, Primer Premio de Danza Flamenca del Cante de Minas “Trofeo Desplante”, Primer Premio de Coreografía del Teatro Albéniz, Premio Excelencias del Arte, Mención de Honor del “Gran Teatro de La Habana” (Cuba), Premio “Best of de Best” por su espectáculo “El Encierro de Anne Frank”, nominada a los Premios MAX, como mejor intérprete de danza. Es embajadora del reconocido Festival Ibérica Contemporánea en México.

Su carrera la ha llevado a los Teatros de todo el mundo, con espectáculos como: “Destemplao”, “Quimera”, “Flamenco al Natural”, “Tercera Llamada”, “El Encierro de Anne Frank”, “Fantasía Flamenca”, “Emotions”, entre otros. En 2020 estrenó el espectáculo “Bailaoras” en el Teatro de Bellas Artes de

Madrid, con gran éxito de crítica tanto de la prensa, como del público. Su obra “La Vida es un Romance” se presentó en el Teatro Cofidis de la capital española manteniendo una temporada de siete semanas.

Colabora activamente con el proyecto comunitario “A Compás Flamenco” en la Isla de Cuba, siendo reconocida con el premio “Excelencias del Arte” por su apoyo al desarrollo de la cultura en los barrios desfavorecidos de La Habana. También colabora con la Fundación CONFE para personas con diversidad funcional y ha coreografiado para el Equipo Nacional de España de Gimnasia Rítmica. Ha impartido cursos de flamenco internacionalmente.

María Juncal, ha tenido una fuerte presencia en innumerables festivales del mundo, así como el desarrollo de importantes proyectos, entre los que destaca: “JUNCAL, Tablao Flamenco”, en la capital de México. Continuamente imparte cursos de flamenco en importantes Academias y Compañías del mundo.

MARÍA JUNCAL

Nacida en Las Palmas de Gran Canaria. Considerada uno de los exponentes del Baile Flamenco de este Siglo, representa la continuación de una de las familias que han escrito páginas en la historia de este Arte, los Borrull. Es con una de sus tías abuelas “Trini Borrull”, que inicia sus estudios de danza española en las islas para luego continuar su formación especializada de Flamenco en la prestigiosa escuela Amor De Dios en Madrid. Sus maestros: Ciro, Merche Esmeralda, Guito, Manolete, La Tati, Cristobal Reyes, entre otros.

Se ha hecho acreedora de distintos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera:

  • Premio Nacional de Danza en  Córdoba: “Antonio Gades”
  • Primer premio danza Flamenca del cante de las minas: “Trofeo Desplante”
  • Primer premio de coreografía del Teatro Albéniz
  • Mención de honor del “Gran Teatro de La Habana”
  • Premio “Best of the best” por su espectáculo “El Encierro de Anne Frank”
  • Nominada a los Premios MAX 2020 como mejor intérprete de danza.

 

Distintos espectáculos que la han llevado a los Teatros del mundo:

  • “Destemplao”, “Quimera”,  “Flamenco al Natural”, “Tercera Llamada”, “El encierro de Anne Frank”, “Fantasía Flamenca”, “Emotions”, “La vida es un Romance”, entre otros.
  • Colabora activamente con el proyecto comunitario “ A Compás flamenco” en Cuba, siendo esta labor reconocida con el premio “ Excelencias del Arte” por el apoyo al desarrollo de la cultura en los barrios desfavorecidos de La Habana.  Así mismo colabora con la fundación CONFE para personas discapacitadas.
  • Coreografía para el equipo nacional de España de gimnasia rítmica. Imparte cursos de Flamenco internacionalmente, así como en la escuela “ Amor de Dios” la más destacada institución representativa de la enseñanza de este Arte.
  • En 2020, estrenó el espectáculo  “BAILAORAS”, recibiendo las mejores críticas del público y de la prensa. Recientemente “La vida es un romance” lleva a cabo una temporada de 7 semanas en el Teatro Cofidis, en la capital de España. María Juncal ha paseado sus espectáculos de flamenco por los festivales y teatros del mundo y ahora en México donde abre las puertas de “JUNCAL Tablao Flamenco”.